El Observatorio Andaluz Contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia ha presentado el informe del estado de la LGTBIFOBIA 2019 en el que se arrojan datos preocupantes. Uno de ellos es que se registraron 349 casos de LGTBIfobia durante 2019.
No obstante, como el propio observatorio comenta en su blog, esto representa «una disminución del 10% en cuanto a las agresiones físicas con respecto al año anterior y la mitad en cuanto a derecho de admisión», tal y como explica el observatorio. Sin embargo, «podemos observar un aumento del 7% en los discursos de odio, posiblemente ocasionados por la política que proviene de los grupos de extrema derecha con la intención de tratar de camuflar el llamado «Pin parental» con el pretexto de la libertad», añade en una nota.
Si atendemos a la MOTIVACIÓN DEL INCIDENTE, la homofobia presenta una disminución del 13%, y la transfobia aumenta del 2% al 10% con respecto a los datos del año anterior.
En referencia al LUGAR DEL INCIDENTE, durante el año 2019 ha habido un importante aumento en el número de incidentes a través de las redes sociales (del 9% al 29% en el 2019).
Con respecto a la EDAD DE LA VÍCTIMA, observamos que las personas menores de 30 años han sufrido hasta un 8% menos de LGTBIfobia que los mayores de 30 años, cuyos porcentajes se disparan hasta un 26% más.
En este año, por la COVID-19, las formas de “agredir” al colectivo LGBTI ha variado. Por ello, ha aumentado con respecto a los datos del año anterior. El aumento ha sido en nuestros jóvenes y en el ámbito familiar y doméstico o el de la violencia intragénero en las parejas homosexuales, debido al denominado “Doble confinamiento”.
Observatorio
El Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia nació en 2015 como un instrumento para la promoción de valores de respeto a la diversidad de orientación sexual e identidad de género y el fomento de un espíritu crítico de denuncia ante la discriminación o la violencia. 349 casos de LGTBIfobia durante 2019.
Las distintas herramientas del Observatorio Andaluz lo convierten en una plataforma para el encuentro, intercambio y consulta de profesionales, activistas y personas interesadas en el tema. 349 casos de LGTBIfobia durante 2019.
Descarga el informe aquí: