ANDALESGAI ALCANZA SU 17ª EDICIÓN Y CONTINÚA APOSTANDO POR LA VISIBILIDAD DEL CINE LGBTI EN ANDALUCÍA A PESAR DE LA PANDEMIA Y TRAS UN DURO
El Festival Internacional de Cine LGBTI de Andalucía, organizado por la Fundación Triángulo Andalucia, reproducirá este año un total de 11 largometrajes de 10 países y más de 30 cortometrajes y otros tantos documentales diferentes tomando como sede, entre otras, los emblemáticos Cines Avenida de Sevilla.
Andalesgai es ya una referencia cultural incuestionable en la comunidad andaluza. El Festival Internacional de Cine LGBTI de Andalucía nació en el año 2004 en la ciudad de Sevilla y desde entonces se ha ido consolidando con éxito en cada una de sus ediciones anuales y descentralizando sus actividades a lo largo de toda la geografía andaluza.
Ahora cumple 17 años llevando a la gran pantalla historias de personas LGBTI de todo el mundo. Este año el festival alcanza su decimoséptima edición, reforzando su firme apuesta por el cine LGBTI a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia.
Esta edición del festival, que cuenta con apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, se desarrollará entre el 7 y el 15 de mayo en Sevilla, tomando como principales sedes los Cines Avenida y la sede social de UGT Sevilla. En el marco de dicho festival se proyectarán 25 cortometrajes y documentales y 11 largometrajes de 10 países diferentes: producciones de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Estados Unidos y Kazajistán. Estas películas abordan temáticas tan diversas como la transición de género, las personas mayores LGBTI, la vida en el ámbito rural, la experiencia migratoria o el primer amor.
También se realizarán actividades paralelas relacionadas con la cultura y la diversidad sexual y de género. El festival será clausurado con un acto de cierre donde se hará lectura del palmarés del premio del público. Puede consultarse la programación completa de esta 17ª edición de Andalesgai en la propia web del festival.
Todas las actividades de esta edición contarán con medidas de protección y seguridad frente a la COVID-19, incluyendo las distancias de seguridad y la reducción de los aforos, para que el festival se desarrolle de forma segura en todo momento. Además, las actividades del voluntariado serán reducidas y el tradicional abono gratuito para los socios de la fundación será ampliado a personas desempleadas de larga duración o debido a la COVID-19 como medida social extraordinaria.
Desde la organización del festival destacan la importancia de mantener viva la cultura a pesar de los obstáculos que impone el complejo contexto sanitario. En palabras de Andrés Vega Moreno, director de Andalesgai: “Es necesario salir del letargo cultural al que nos ha sometido esta pandemia. La cultura no debe confinarse. Necesitamos más cultura, más igualdad y más diversidad para superar esta crisis”
Os dejamos los horarios con las diferentes películas con las que podréis disfrutar de este festival
Entendi2 no podremos faltar a la cita y muy pronto estaremos en el festival insitu para llevaros a vuestras casas lo que acontece en él.