Desde 2019 se había anunciado, pero no será hasta mañana cuando se haga realidad. Angola, por fin, despenalizará la homosexualidad. A ello, además, hay que sumarle La discriminación por motivos de orientación sexual que también será condenada.
Como decimos, el Código Penal fue reformado en 2019 para eliminar la homosexualidad como delito, pero debido a las diversas modificaciones, se ha postergado en el tiempo.
La derogación de la legislación penal portuguesa, introducida en 1886, es considerada en Angola como un paso importante en el proceso de descolonización del país.
La derogación de la prohibición de la homosexualidad forma parte del mismo proceso. Ya que, según cabe presuponer, las tribus indígenas que habitaban dicho territorio antes de la llegada de los colones portugueses aceptaban la homosexualidad. Sin embargo, con la introducción de la ley penal portuguesa la homosexualidad fue prohibida durante un periodo de 134 años.
Angola conseguiría una de las legislaciones más progresistas en derechos LGBT+ del continente africano. Esto se debe a que el nuevo Código Penal condena la discriminación por motivos de orientación sexual, un derecho fundamental que solamente ha sido adoptado por algunos países africanos.