Becas de formación de Google para personas trans. Personas trans en situación de desempleo mejorarán su empleabilidad. Gracias a las becas gratuitas de formación en Soporte de Tecnologías de la Información de Google.
La compañía tecnológica, en colaboración con Fundae y SEPE y con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha ofrecido a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) estas becas de formación online. De esta forma, las personas trans desempleadas podrán incrementar sus competencias digitales de cara a su incorporación o reincorporación al mercado laboral.
De este modo, FELGTB ofrecerá esta formación en el marco de su programa “Yes, we trans”. Es una iniciativa de ámbito estatal que persigue fomentar la incorporación de profesionales trans al mundo laboral. Además, consiste en acompañar a las empresas que los contraten para que sepan cómo trasladar al resto de la plantilla el valor de la diversidad. Becas de formación de Google para personas trans.
Acceso al mercado laboral
La representante de la Comisión Ejecutiva de FELGTB, Niurka Gibaja, explica que “el desconocimiento, el estigma y los prejuicios presentes en nuestra sociedad en relación a estas personas, sobre todo a las mujeres trans, originan que, pese a tratarse en muchos casos de perfiles altamente cualificados, un enorme porcentaje de las personas trans en España no ha tenido oportunidad de acceder al mercado laboral y se encuentra en situación de desempleo”. Becas de formación de Google para personas trans.
“Las personas trans somos un talento y muchas tenemos perfiles cualificados. Solo necesitamos una oportunidad de formación y de demostrar nuestras capacidades para mejorar nuestra incorporación en el mundo laboral”, explica. “Por eso, esta iniciativa de certificación profesional en tecnologías de la información de Google es una gran oportunidad. Estas personas podrán así desarrollar sus competencias digitales y obtener una mayor cualificación. En definitiva, para poder tener un trabajo digno y salir de su situación de vulnerabilidad”, defiende.