La Asociación «José Pérez Ocaña», centrada en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI, ha eliminado las pintadas homófobas aparecidas el pasado fin de semana en varios lugares de la localidad.
Cantillana es cuna del Pintor Ocaña, referente en la lucha por la igualdad y la conquista de derechos para lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Y por ello siempre ha llevado por bandera la tolerancia y respeto a todas las personas sin importar su condición sexual. A pesar de ello, la localidad se convirtió el pasado domingo en escenario de una muestra de intransigencia y discriminación contra el colectivo LGTBI tras la aparición de pintadas homófobas en la «Escalera Orgullosa» -situada delante de la Casa de la Cultura- y en una de las puertas del I.E.S. «Cantillana».
Sin embargo, tras la denuncia pública de este acto de vandalismo y homofobia, las reacciones de las instituciones, entidades y vecinos de la localidad no tardaron en llegar para condenar el hecho. Unas pintadas que en la tarde ayer martes, 20 de abril, a petición de la Asociación «José Pérez Ocaña», fueron retiradas por los propios miembros de la mismas. Una muestra de valentía y de decir «aquí estamos, frente a la intolerancia de algunos», como decían ellos mismos.
Esta acción simbólica de borrar la homofobia de las calles de Cantillana comenzó en la «Escalera Orgullosa», inaugurada en junio del año pasado coincidiendo con la celebración del Mes del Orgullo. Los jóvenes integrantes de la asociación repintaron los escalones con los colores del arco iris devolviendo un respetuoso orgullo a la escalera. Tras eliminar todo rastro de intransigencia, se trasladaron posteriormente a la Plaza Rico Cejudo donde completaron el pintado de todos los bancos con los colores de la enseña del colectivo LGTBI. Una «acción de visibilidad necesaria» tras el testimonio de una joven vecina que se acercó hasta uno de los banco para comentar que se «alegraba que pintaran los dos bancos restantes con los colores del arco iris porque algunos de sus amigos no se querían sentar en el único pintado hasta ahora».
«No nos van a amedrentar, ni tenemos miedo, ya sea con estas acciones o con otras»
David García. Secretario Asociación José Pérez Ocaña.
Para David García, secretario de la Asociación «José Pérez Ocaña», Cantillana es una localidad «diversa y tolerante», por lo que se mostraba «sorprendido porque no ha habido casos de homofobia hasta ahora». Además, también subrayaba que «no nos van a amedrentar, ni tenemos miedo, ya sea con estas acciones o con otras», subrayando que «aquí estamos nosotros para hacerles cambiar de opinión». David García apuntaba a «la educación desde la infancia» como la principal vía o herramienta para combatir la homofobia y considerar «como normal una cosa que ya es, aunque se empeñen en verlo de forma diferente».
Por su parte, Ángeles García, que también estuvo con los miembros de la asociación para brindarles su apoyo en nombre del Ayuntamiento de Cantillana, se mostró «orgullosa por el compromiso de la juventud, unidos como una piña, concienciados, con las ideas muy claras y dispuestos a trabajar para conseguir el respeto para todas las personas». Un asunto en el que «la educación es la clave», según apuntó la regidora.
Fuente: quivirinformacion. Fran Hidalgo