La homosexualidad en la Antigüedad: Mesopotamia

Dos ríos fueron la cuna de la primera civilización conocida como Mesopotamia. Hace algo más de 5000 años este territorio entre el Éufrates y el Tigris era un hervidero de vida. Actualmente, comprendería la actual Iraq y parte de Siria, pero en su tiempo dicha civilización fue la precursora de la escritura entre otras cosas. […]

Seguir leyendo

La homosexualidad en la Antigüedad: Roma

La sociedad romana era muy parecida a la griega. Por lo que no veían mal la homosexualidad, siempre y cuando fuese en actitud activa. Los pasivos debían ser esclavos, extranjeros o menores. El hombre libre podía tener relaciones con un esclavo o con un prostituto, con el fin de obtener un placer tranquilo, opuesto a la […]

Seguir leyendo

La homosexualidad en la Antigüedad: China

Febrero es el mes de la historia LGTBIQ+, es por esto que os traemos una nueva entrega de la homosexualidad en la Antigüedad. Las leyendas e historias sobre el país chino son cuantiosas, pero pocos conocen como veían la homosexualidad.    La homosexualidad en la Antigua China está documentada desde hace siglos. Existen muchas referencias […]

Seguir leyendo

La homosexualidad en la Antigüedad: Egipto

La homosexualidad en la Antigüedad: Egipto. Las relaciones en el Antiguo Egipto son poco conocidas, en parte a las pocas ciudades excavadas, por lo que se hace complicado conocer la vida cotidiana de los antiguos egipcios. Por tanto lo poco que se conoce está basado en frescos y grabados encontrados en las necrópolis. Además, existen […]

Seguir leyendo

La homosexualidad en la Antigüedad: Aztecas, Mayas e Incas

Muchas de las crónicas y relatos sobre la homosexualidad en la América precolombina vienen de la mano de frailes y eruditos, que llegaron allí tras su descubrimiento. Esto se debe mayormente, a que todo lo que conocemos de esa época proviene de lo relatado por los cronistas. Los aztecas, incas y mayas compartieron una homosexualidad […]

Seguir leyendo

Ana Frank, un icono de la bisexualidad que fue censurada

Todo el mundo ha leído por lo menos una vez en la vida ‘El Diario de Ana Frank’, el cual versa sobre la vida de una niña niña judía de 13 años, hija de comerciantes alemanes. Cuando comenzó la persecución nazi su familia creyó encontrar la salvación en Países Bajos, pero, qué pensarías si te […]

Seguir leyendo

Herculine Barbin, el icono de la intersexualidad

El Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual, es un día de celebración internacional destinado a resaltar los derechos humanos de las personas intersexuales. ​Es por esto por lo que queremos repasar la vida de Herculine Barbin. Ya que está plagada de luces y sombras y narra como la sociedad ha visto a estas personas siglos atrás. Herculine Barbin, […]

Seguir leyendo