Un estudio canadiense publicado en el revista BMC Public Health alerta que el consumo de alcohol y/o drogas podría dificultar la adherencia a la PrEP. El consumo de alcohol y drogas provoca la no adherencia de la PrEP
Tal como se publica en la web http://gtt-vih.org/, una buena adherencia a la PrEP es un aspecto fundamental para garantizar su éxito. En este sentido, diversos estudios han revelado que la no adherencia a la PrEP podría estar siendo subestimada y que problemas mentales como la depresión, así como el consumo de alcohol y/o sustancias, podrían afectar a la capacidad de las personas para mantener una buena adherencia a la pastilla preventiva. El consumo de alcohol y drogas provoca la no adherencia de la PrEP
Asimismo, los investigadores determinan que aquellos hombres que consumen estas sustancias de manera perjudicial poseen un riesgo hasta seis veces mayor de no mantener una adherencia a la PrEP
El estudio canadiense advierte, además que se debería incluir el cribado del consumo de alcohol y/o sustancias tanto en las visitas iniciales como en las de seguimiento con el objetivo de detectar cualquier problema, reducir los daños asociados al consumo y mejorar la adherencia a dicha profilaxis.
Este estudio fue realizado por investigadores en Toronto en el que se analizaron diferentes problemas que podrían afectar a la capacidad de adherencia a la PrEP, como la depresión y el consumo de alcohol y/o sustancias. El consumo de alcohol y drogas provoca la no adherencia de la PrEP
Datos del estudio
141 adultos fueron estudiados, procedentes de dos clínicas, en su gran mayoría hombres GBHSH con una edad en torno a los 38 años. Entre los principales grupos étnico-raciales se incluyeron personas de raza blanca, chinos, surasiáticos y mestizos. Todos los participantes habían estado tomando la PrEP diaria frente al VIH durante, al menos, tres meses y en muchos casos hasta 16 meses. El estudio se implementó en forma de entrevista, que se realizó una sola vez a todos participantes mediante unos cuestionarios con el objetivo de detectar problemas de salud mental y de uso de sustancias. El consumo de alcohol y drogas provoca la no adherencia de la PrEP
Tal y como describen en la web http://gtt-vih.org/ el 20% de los hombres que se sometieron al estudio revelaron que habían omitido una o más dosis de PrEP en los últimos cuatro días.
Por otro lado, el estudio arroja que el 26% de los participantes consumió alcohol en niveles muy nocivos (riesgo alto). El 13% consumió en un grado considerado como moderado/alto. El 6% de los participantes consumieron alcohol en unos niveles perjudiciales (riesgo moderado). Alrededor del 20% de los participantes presentaron síntomas compatibles con depresión.
Si quieres saber más sobre el estudio, puedes acudir a la web http://gtt-vih.org/