Huelva simboliza la visibilidad trans

Actualidad Destacados SCROLL

Huelva simboliza la visibilidad trans.Un banco pintado con los colores de la bandera trans simboliza el compromiso de Huelva con este colectivo.

Huelva simboliza la visibilidad trans. El Ayuntamiento de Huelva ha querido sumarse también a esta jornada de conmemoración del ‘Día Internacional de la Visibilidad Trans’ con la lectura del Manifiesto. Además de un programa de actividades en colaboración con ‘Género Sentido Trans Huelva’ y Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’. Todas ellas forman parte de la Comisión Municipal Lgtbiq+.

Al respecto, la concejala de Políticas Sociales, María José Pulido ha indicado que “esta jornada es especialmente importante porque permite sensibilizar a la sociedad sobre las inquietudes de las familias con menores trans, mostrando también las demandas de integración social y laboral de los jóvenes y adultos transexuales”.

Por  otra parte, hay que destacar que el Ayuntamiento va a dotar a las bibliotecas municipales de ejemplares de literatura trans e inclusiva. De este modo, incluye nuevos títulos como son ‘Yo soy Mia’, ‘Nerea García’, ‘Carla no es Carla sino Carlos’, ‘Piratrans Carabarco’, ‘El príncipe Serafín’ y ‘Ahora me llamo Luisa’. Huelva simboliza la visibilidad trans

Manifiesto Trans

La lectura del Manifiesto ha contado con representantes de las entidades ‘Género Sentido Trans Huelva’,  Chrysallis ‘Asociación de Familias de Menores Trans’ y Euforia Familias trans. Además, han asistido Antonio Herrera, conocido popularmente como ‘La Moni de Huelva’, y representantes de la Universidad de Huelva y de distintos grupos políticos.

De esta forma, se ha querido dar un amplio respaldo en la ciudad a esta jornada del 31 de marzo. En esta jornada no sólo se celebra la diversidad y los derechos de las personas trans, sino que también está destinado a sensibilizar contra la discriminación que sufre este colectivo en todo el mundo, destacando a las comunidades transgénero, transexual y aquellas que no se rigen por los estereotipos de género preestablecidos. 

En Huelva esta jornada tiene un valor muy significativo debido al protagonismo que tuvo la ciudad por la represión ejercida a los transexuales en la antigua prisión de la capital, que  representa uno de los máximos exponentes de la persecución contra la libertad sexual durante la época franquista. Por ello, para el colectivo trans onubense este día es también muy importante para honrar la memoria de quienes fueron torturados, víctimas de la violencia y el odio por su condición sexual.

Programación del Día de la Visibilidad Trans en Huelva

En este contexto, con el fin de contribuir a lograr una mayor visibilidad trans en la capital,  durante este miércoles ondea la  bandera de este colectivo en la fachada del edificio municipal ‘Gota de Leche’, y se está dando  difusión mediante las redes sociales del Ayuntamiento de Huelva al Manifiesto que han grabado  algunos de los miembros de la  Comisión Lgtbiq+, entre los que figuran María José Pulido, Noelia Álvarez, Mónica Rossi, Argelio Gallego, Lucas Alcaráz y Nick Barrios, María Reina y Belén Ríos.

También en el marco de esta jornada, cabe señalar que tendrá lugar la ‘Charla Coloquio Visibilidad Trans. Identidades No binarias’, que correrá a cargo de la organización trans ‘Género Sentido’, y que podrá seguirse de forma online a las 21.30 horas, a través del enlace  https://bit.ly/3rJp9jy  de la plataforma Zoom.

Asimismo, dentro de la programación destinada a dar visibilidad al colectivo, del 6 de abril al 27 de mayo permanecerá abierta al público en el edificio multifuncional La Morana la exposición ‘Conceptos Básicos’, una muestra que está impulsada por la Asociación Chrysallis y cuenta también con el apoyo municipal.

1 comentario sobre «Huelva simboliza la visibilidad trans»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *