Kifkif denuncua el aumento de infradenuncias de migrantes LGTBIQ+.
Kifkif denuncua el aumento de infradenuncias de migrantes LGTBIQ+. Este 21 de marzo se conmemora el Día Internacional contra el Racismo. Por ello, la Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI han alertado sobre el aumento de infradenuncias por parte de personas migrantes LGTBIQ+. Estas personas insiste en que no lo han hecho por miedo a posibles represalias.
Cabe resaltar que las agresiones que enfrentaron Migrantes LGTBI en el último año no se detuvieron y que todavía falta mucho trabajo por hacer. De hecho, la mayoría de las personas que afirman haber vivido un episodio de violencia aseguran que no interpusieron ninguna denuncia al entender que este proceso podría perjudicar gravemente a su situación administrativa irregular.
La entidad recuerda el aumento del discurso del odio hacia los colectivos minoritarios. La Agencia Europea de los Derechos Fundamentales señala que sólo se denuncian el 10 % de los casos de delitos de odio. Por lo que es necesario la aplicación medidas públicas que conciencien a la población de la importancia de denunciar y visibilizar así la realidad de las personas migrantes LGTBI.
21 de marzo
En este 21 de marzo han pasado más de 6 décadas desde que la policía abriera fuego y matara a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid en Sudáfrica. Todavía hoy «seguimos manifestando la necesidad urgente de implantar más canales de denuncia», asegura la asociación.
Kif Kag asegura que «el discurso racista, xenófobo o LGTBIfóbico está instaurado en ámbitos como el de la vivienda, el laboral o social, entre otros. Una cuestión contraria a la reivindicación de Derechos Humanos y que alude a la falta de espacios seguros en la sociedad española».