Los superhéroes también son LGBTIQ+

Cine y Televisión Cultura Destacados SCROLL

Cuando en 2012 nació la serie Arrow en la cadena de televisión estadounidense The CW, nada hacía presagiar que sería el epicentro de todo un universo de superhéroes.

Oliver Queen trajo consigo la moda por las series de superhéroes de DC y abrió la veda a todo un abanico de personajes poderosos con grandes historias que contar. Este es el caso de superhéroes LGBTIQ+. A lo largo de todas las tramas que nos han presentado, han aparecido personajes de todo tipo, gays, lésbicos, transgéneros, etc. Parece una tontería, pero pensad en todos esos niños que vean este tipo de series y vean a sus superhéroes favoritos tener plena libertad sexual.

Es como lo que ocurre con la mitología grecorromana, tenemos muchísimos mitos de dioses manteniendo sexo con personas del mismo sexo. Normalizar este tipo de relaciones desde pequeños, provoca que poco a poco exista menos tolerancia. Pues con los héroes pasa lo mismo. Porque señores, los superhéroes son los nuevos dioses del s.XXI.

La cadena The CW apostó por la historia de Oliver Queen y poco después surgió la de Barry Allen (Flash), de esta forma nació lo que se conoce como Arrowverso. Ambas series han tenido “hijos” y de ellas han surgido series como Leyendas del Mañana, Constantine, Vixen, Supergirl, Batwoman o Black Lightning. ¿Y que hay en común en todas? Personajes LGBTIQ+. Pero no personajes secundarios o esporádicos, sino personajes principales. Así que vamos a hacer un repaso por esos superhéroes del colectivo que hay dentro del arrowverso.

Batwoman/Kate Kane

La actriz y modelo Ruby Rose en el papel de Batwoman

Si hablamos de visibilidad LGBTIQ+ en las series de superhéroes, existe un personaje con nombre propio, Batwoman. En 2006 Kate Kane, más conocida como Batwoman, se convierte en uno de los primeros personajes protagonistas LGBTIQ+ de la marca DC Cómics.

En 2018, el personaje de Kane apareció en el crossover “Elserworlds” que unía a Supergirl, Flash y Arrow en unos capítulos especiales. La persona escogida para el papel fue la modelo y actriz Ruby Rose. No sin críticas de por medio. En ese momento, ya pudimos entrever la personalidad fuerte, determinante y sobre toda orgullosa de la murciélago de Gotham.

Un año después de su aparición, Rose tomó el manto de la superheroína para protagonizar su propia serie de tv. La historia se centra en Kate Kane y como esta descubre que su primo Bruce Wayne es Batman. Tras la aparición de una nueva villana llamada Alice, decide ayudar a la ciudad como la nueva Batwoman.

Javicia Leslie como Batwoman

A medida que avanza la serie, vemos como los sentimientos de Kane por su exnovia, así como diversos líos amorosos, surgen con total normalidad. Además, la presencia del colectivo LGBTIQ+ está presente en algún que otro capítulo. La serie ha sido renovada por una segunda temporada, aunque Ruby Rose a abandonado el personaje. Tanto la cadena, como el estudio han querido buscar una nueva actriz dentro del colectivo LGBTIQ+. La escogida fue Javicia Leslie, una mujer negra y bisexual, que interpretará a Ryan Wilder, la nueva Batwoman.

John Constantine

Matt Ryan en el papel del espiritista John Constantine

Matt Ryan se pone en la piel del cazador de demonios y espiritista John Constantine. Algunos recordareis este personaje por la película homónima protagonizada por Keanu Reeves. Pero, la serie ahonda mucho más en el personaje, sus miedos, demonios y sobre todo, en su sexualidad.

Si bien es cierto, que en la serie no vemos nada de su vida amorosa, cuando llega a las filas de Las Leyendas del Mañana, podemos ver como está atormentado por su pasado y como dejó morir a su exnovio Desmond. Además, desde que se incorporara a los otros superhéroes, le hemos visto tener líos tanto con hombres, como con mujeres, por lo que estaríamos ante uno de los primeros superhéroes bisexuales mostrados en televisión. 

Canario Blanco/Sara Lance

Caity Lotz como Canario Blanco

Antes de la aparición de Batwoman en escena, el arrowverso ya tenía su primera superheroína LGBTIQ+, Canario Blanco. La historia de Sara Lance desde su aparición en Arrow hasta su incorporación a la serie Leyendas del Mañana, ha sido de altos y bajos. Muerte, resurrección, cambio de serie, en fin de todo. Pero, lo que más llamó la atención fue su romance con la hija del villano Ra’s al Ghul e integrante de la Liga de Asesinos, Nyssa al Ghul. Su amor fue de película (nunca mejor dicho), pero tuvieron que separarse y fue cuando el personaje de Sara Lance llegó a la Waverider cuando encontró su verdadero amor, Ava Sharpe. Eso sí, no sin antes dejarnos escenas increíbles como su rollo con la hermana de Supergirl, Alex Danvers o con el mismísimo John Constantine.

Sara Lance y Alex Danvers

El personaje de Sara Lance está interpretado Caity Lotz desde el inicio de este en Arrow. Como ella ha dicho en muchas entrevista, su personaje ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en una líder y sobre todo, hasta que aprendió a aceptarse tal y como es.

Soñadora/Nia Nal

Nicole Maines como Nia Nal / Soñadora

Si hablamos de integrar y visibilizar el colectivo LGBTIQ+, la serie de Supergirl se lleva la palma. En la temporada 4 de esta serie, incorporaron un nuevo personaje, Nia Nal. No seria algo extraordinario si no fuese porque el personaje es una mujer transgénero. Y no solo eso, sino que la actriz que la interpreta, Nicole Maines, es una activista trans norteamericana. Todo un acierto por parte de la productora.

Nia Nal es una hibrida entre humano y una especie alienígena que trabaja en la compañía Catco, donde también trabaja Kara Danvers, Supergirl. Ya desde joven se sintió identificada como mujer y sintió una inclinación por la justicia. Su madre, poseía los poderes de la videncia en sueños. Este poder pasaba de madre a hija de generación en generación. Es por esto, que Nia pensaba que dicho poder pasaría a su hermana. Pero nada más lejos de la realidad, su poder se manifestó durante unos ataques anti alienígenas y se convirtió en Soñadora.

Alex Danvers

Chyler Leigh como la hermana de Supergirl, Alex Danvers.

Pero no solo Soñadora es defensora del colectivo LGBTIQ+ en Supergirl. Sino que la propia hermana de esta, Alex Danvers, es abiertamente lesbiana. Desde el inicio de la serie, hemos visto a Alex Danvers luchar contra todo tipo de seres codo a codo con Supergirl. Pero además, hemos podido ver su evolución sentimental con varias relaciones.

Por un lado con Maggie Sawyer, con la cual rompe tras darse cuenta que querían cosas distintas en la vida. Luego tuvo un pequeño lio durante un crossover con Sara Lance (Canario Blanco). Para finalmente enamorarse de Kelly Orsen, hermana de James Olsen.

El rayo/Ray Terril

Russell Tovey como The Ray

El personaje de Ray Terril no es recurrente, sino que apareció durante los acontecimientos del crossover titulado “Crisis en Tierra-X”. Su historia comienza en Tierra-1, después de la muerte de su hermano. Durante mucho tiempo tuvo que guardar el secreto de su homosexualidad, puesto que pensaba que sus padres no lo aceptarían. Tras esto, su doble de otra tierra le otorgó los poderes de luz y viajo a la Tierra-X donde se enamoró de Leo Snart, combatiendo juntos contra los Nazis.

Su personaje, unido a la historia donde los Nazis ganan la guerra gracias a Supergirl y Superman es cuanto menos de alabar. Un homosexual, con poderes, combatiendo al Tercer Reich y a superhéroes provenientes de otros planetas.

Thunder/Annisa Pierce

Nafessa Williams como Trueno

Annisa Pierce es la hija mayor del superhéroe Black Lightning y pese a las objeciones de su padre, decide combatir el crimen con sus superpoderes. El personaje debutó en la pequeña pantalla en 2018 y para todos fue un sorpresa comprobar como el personaje se convertía en un icono para el colectivo LGBTIQ+. No solo por su condición sexual, sino por romper moldes raciales y sexuales en prime time.

La historia de Annisa Pierce comienza cuando descubre que ha heredado los poderes metahumanos de su padre, tras lo cual decide comenzar su andadura como justiciera.

Mr. Terrific/Curtis Holt

Echo Kellum como Mr. Terrific

El fiel empleado de Palmer Tecnhologies Curtis Holt, que ayudaba a Felicity Smoak en sus peripecias, se convirtió rápidamente en un personaje con carisma propio. Este joven solucionaba problemas de todo tipo. Poco a poco se fue introduciendo el team Arrow para convertirse en el superhéroe Mr. Terrific.

A lo largo de su andadura por la serie, comprobamos como su relación con Nick Anastas, un guapo oficial de policía se afianza, llegando incluso a prometerse y casarse con él. Pero, los devenires de un justiciero le obligan a tomar una dura decisión. En la temporada 7 abandona el manto de su personaje para intentar llevar una vida con su marido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *