Hoy es 31 de marzo, Día de la Visibilzación Trans. Una jornada de reflexión para concienciar acercar de los problemas de este colectivo y para evitar más discriminación a las personas trans.Manifiestos por la visibilidad Trans.
(En Elaboración)
Manifiestos por la visibilidad Trans. Se eligió esta jornada a propuesta de la co-fundadora de la organización Transgénero Michigan, Rachel Crandall.
La mayoría de las asociaciones y organizaciones se han volcado con este día con varios manifiestos.
En Entendi2 hemos querido recogeros algunos de esos manifiestos.
Chrysallis
Chrysallis, como Asociación Estatal de Familias de Menores Trans* de referencia, ha abogado por que «se abandone el debate político y se ponga en el centro el foco sobrelos Derechos Humanos. Queremos que nuestres hijes vivan en libertad, sin cuestionamientos ni ataques su infancia».
Asimismo, la entidad asegura que «Nos encontramos en un momento crucial para conseguir por fin el reconocimiento de los Derechos Humanos de las personas trans. Derechos que nos han sido ninguneados y usurpados con mensajes estériles, fruto de una norma y un constructo social entorno a un sistema binarista y heteropatriarcal que “considera” a toda aquella persona que no se adapta a este como un fraude».
Por otro lado, explica que «en pleno debate sobre el registro y aprobación de una ley (…), nos encontramos con batallas políticas e ideológicas, que únicamente consiguen poner en el centro, en duda y en riesgo extremo una vez más a las personas trans».
Red Estatal de Municipios Orgullosos
Esta red ha querido recordar las víctimas trans que han sufrido delitos de odio. Por ello, asevera que «necesitamos alzar la voz por las mujeres trans, que tras las circunstancias actuales en las que se encuentra el país ahora mismo, están sufriendo una mayor vulnerabilidad. La sororidad y el feminismo nos une en épocas como estas».
Por ello, en el manifiesto pide que «la sociedad se quite la venda de la patologización a las personas trans. Necesitamos quitar las visiones que no dejan mirar más allá, que no dejan de hacer sufrir a las personas que no encontramos concordancia entre el sexo que se nos asignó al nacer y el de nuestra vivencia interna».
Lebrija
Ayer se celebró en Lebrija el Día Internacional de la visibilidad Trans.

Organizado por el Ayuntamiento de Lebrija y la Asociación la Asociación LGTBIQ+ Lebrija Diversidad centraron los actos dos acciones que tuvieron lugar en el Teatro Municipal Juan Bernabé el lunes 29 de marzo. En concreto, a se procedió a la lectura de un manifiesto participativo elaborado por la Red de Municipios Orgullosos, una entidad de la que forma parte el Ayuntamiento de Lebrija desde hace varios ejercicios.
Tras la lectura, se representó el microteatro Un, dos, tres…¡Cambio! dirigido por la lebrijana Pepa Falcón. En él se puso de manifiesto la importancia de continuar avanzando en materia de igualdad.
Consejería de Igualdad
La consejera de Igualdad ha querido lanzar un mensaje tanto en su perfil personal como los institucionales. Rocío Ruiz ha lanzado un mensaje de igualdad y de reivindicaciones de derechos para las personas trans.
Además, se ha creado una campaña entorno a este día con cartel incluido.
