Miguel Ángel Olivares:»Con Julia quería ayudar las personas trans que sufren acoso»

Cultura Destacados SCROLL

El actor y director cordobés Miguel Ángel Olivares ha realizado el corto Julia, que cuenta la historia de una mujer trans y todos los obstáculos por los que tiene que pasar.

Recientemente, has realizado el corto Julia, con el que has querido dar un paso hacia la visibilidad de este colectivo. ¿Cómo surge la idea de hacer este trabajo?

Me surgió en pleno confinamiento, estando solo en casa y leyendo mil libros y empapándome de historias.

También,  al leer casi a diario algún titular de un medio de comunicación con una nueva agresión transfóbica, me hizo pensar que quizás de alguna manera yo podría ayudar a todas esas personas que sufren acoso simplemente porque la sociedad no las comprende. Miguel Ángel Olivares:»Con Julia Quería Ayudar Las Personas Trans Que Sufren Acoso»

Anuncian que está basada en hechos reales, pero ¿trata una historia concreta o son un conjunto de ellas sobre las mujeres trans?

Está basada en todas las historias de personas trans. Porque realmente una persona trans cuando se mira al espejo no se identifica, porque no es quién ve reflejado.

En el corto, cuenta con Daniela Santiago, ¿cómo ha sido trabajar con ella que, además, repite dando vida un personajes trans?

Con Daniela ha sido un gustazo, porque ella es una mujer maravillosa, es súper cariñosa, se adapta a todo, te dice sí a todo.

Es un corto con mucha piel, sensualidad, esencia de mujer y ella no tenía ningún problema en mostrarnos piel. La verdad que fue un placer, porque, además, tiene muchas tablas. Miguel Ángel Olivares:»Con Julia Quería Ayudar Las Personas Trans Que Sufren Acoso»

No sólo tu trabajo, sino ahora se están haciendo varias producciones en torno al colectivo LGTBIQ+. Pero, ¿el colectivo están en buen momento, o a sus ojos, se está produciendo algún retroceso en los derechos?

Es un buen momento para el colectivo. Se está viendo en series de televisión que están muy de moda y se está viendo normalizado, porque así es como debería de ser, porque es algo normal.

Ya está en la mentalidad de cada persona, pero ojalá llegue el día en el que esto no tenga ni que hacerse porque se haya normalizado 100% y se acaben las etiquetas.

Cartel promocional de Julia

Un trabajo que seguro que va a tener muchos premios, de hecho, ya tiene uno, el premio LGTB Andalucía 2020 ¿qué supone para usted este galardón?

Yo estoy muy contento con este premio, muy agradecido por haber pensado en mí. En  cuanto me lo notificaron me alegré muchísimo, y llamé a mi familia, amigos y a todo el equipo de JULIA.

Es muy gratificante que reconozcan tu trabajo y valoren este proyecto tan sensible como es Julia. Una historia que necesita tener voz.

Por cierto, un corto que ha realizado con su productora, Gadol Producciones, que ya cuenta con algún que otro trabajo. ¿por qué se lanza a esta aventura empresarial?

La verdad que siempre me ha gustado el mundo audiovisual detrás de cámara, me ha parecido siempre súper curioso y hay un trabajazo enorme, que nadie se imagina, nadie que no esté en el medio. Pero estar en producción es muy duro y tienes una responsabilidad enorme.

Mi prioridad desde luego es ser actor, pero me encanta contar historias por mí mismo y hacer lo que yo quiera, así que seguiré contando historias hasta que pueda.

Además de director, es actor y ha trabajado en diferentes grandes series y obras de teatro, ¿por qué el mundo de la interpretación?

Es un mundo tan fantástico, yo siempre soñaba con ser actor. Desde pequeño me creaba mis propias historias, yo jugaba solo y me imaginaba que era algún personaje que yo mismo me había creado.

¿El ser andaluz ha supuesto algún problema?, ¿aún existen los estereotipos?

Ahora se está produciendo mucho por Andalucía y la verdad que eso está genial, porque tenemos una tierra maravillosa y unos artistas de lujo, pero yo pienso que si debería de terminar la etiqueta del andaluz cómico. Porque es nuestro acento y si es verdad que hay mucha comedia de éxito con nuestro acento, pero también podemos hacer cine de otras categorías y podemos demostrar mucho talento también.

En los últimos años sí que ha habido cierta revolución de actores andaluces, gracias a algunas series, y no es más que la punta del iceberg, además cuando usted empezó no fue así. ¿Qué ocurre ahora con la interpretación en Andalucía?

Yo creo que deberían apostar por grabar más cine en Andalucía y con actores andaluces, que se les quite a las productoras ese miedo, que pueden llegar a tener por el acento, porque quizás piensen que pueden llegar a llevar ese personaje a la comedía.

Aun así, ya te digo que estamos en un buen momento y ojala sigamos creciendo de esta forma.

Miguel Ängel Olivares también trabaja como modelo.

No obstante, usted hace patria de su lugar de nacimiento: Lucena.

Sí, yo soy de Lucena y tengo a toda mi familia allí en Lucena. Espero que mis paisanos se sientan orgullosos de mí, o el propio alcalde de la localidad.

Parte de mi familia, los que de verdad están conmigo sé que están muy orgullosos y yo muy feliz.

Hace algunos años da el salto a América y se marcha para trabajar en Televisa, en México, ¿cómo es trabajar para las grandes series novelesca?

Aún no he tenido la oportunidad de trabajar en una serie mexicana, pero ahí estoy en ello, intentando para volver a México, cuando la crisis del Covid pare un poco.

Allí estuve trabajando en moda, en algún que otro programa de televisión como actor invitado.

Con el Covid cómo ve el panorama del sector audiovisual.

Pues la verdad que estamos en un momento de crisis en general, pero en la cultura aún más. No tenemos apoyo,  si ya costaba antes llenar teatros pues imagínate ahora.

La gente puede ir a bares, playas, piscinas, pero ir al cine es aún más seguro, ir al teatro también.  Ojala todo esto pase pronto y podamos seguir trabajando.

4 comentarios sobre «Miguel Ángel Olivares:»Con Julia quería ayudar las personas trans que sufren acoso»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *