Preocupación ante el cierre de centro de infecciones de transmisión sexual de Sevilla. El pasado 5 de abril cerraba sus puertas el centro de infecciones de transmisión sexual de Sevilla. Esta noticia ha generado preocupación entre sus usuarios. Un centro que no sólo era referencia de la población sevillana, sino también de las provincias de Huelva, Córdoba y Cádiz.
Por ello, desde Adhara han alertado de lo que va a suponer el cierre de este centro. La asociación ha indicado en sus redes sociales que “su labor ha sido no sólo impecable, sino absolutamente necesaria para hacer frente a infecciones todas ellas de Declaración Obligatoria”.
Esta misma asociación se ha puesto en contacto con el Servicio Andaluz de Salud para saber que ha ocurrido con esta decisión. Según cuenta Adhara, la decisión responde a la estrategia para traspasar dichas consultas a atención primaria. No obstante, como indica la asociación “esta ruta tardará todavía años en poderse poner en marcha. Por lo que nos deja a los ciudadanos y ciudadanas andaluces sin alternativas al respecto, con tratamientos sin ser finalizados”. Preocupación ante el cierre de centro de infecciones de transmisión sexual de Sevilla.
Ante esta situación, la propia Adhara ha emitido una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz. “Consideramos una pérdida de derechos como ciudadanos y ciudadanas que nos gustaría denunciar ante el Defensor del Pueblo Andaluz ya que no es admisible que la administración sanitaria no haya previsto la cobertura de estas patologías antes de llevar a cabo el cierre del centro”, han explicado desde Adhara. A lo que han animado a todos los que lo deseen sumarse dicha queja con su firma, mediante el certificado digital.
Datos de ETS
Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), en sus distintos informes, concretamente el informe con fecha de 1 de marzo de 2019, que constatan que las infecciones de transmisión sexual (ITS), en su conjunto, constituyen el mayor volumen de las enfermedades de declaración obligatoria de Andalucía. Preocupación ante el cierre de centro de infecciones de transmisión sexual de Sevilla.
La vicepresidenta de la Sociedad Andaluza de Contracepción (SAC), María Jesús Alonso, ha alertado del aumento de estas enfermendades. “La tendencia de todas las infecciones de transmisión sexual en Andalucía es ascendente”, ha indicado Alonso. La experta acota que el incremento que recoge el SVEA es mayor aún porque son patologías infradiagnosticadas.