Representantes internacionales firman una carta de apoyo a la comunidad LGTBI en Polonia

Actualidad

Cincuenta embajadores y representantes de organizaciones internacionales presentes en Polonia han publicado este domingo una carta abierta en apoyo a los derechos de la comunidad polaca LGBTI, como respuesta a las constantes amenazas y ataques que sufre el colectivo, entre los cuales están los del propio presidente del país, Andrzej Duda.

«Aunque debido a circunstancias epidemiológicas, el Desfile por la Igualdad de Varsovia 2020 no pudo tener lugar en la fecha prevista, expresamos nuestro apoyo a los esfuerzos para crear conciencia pública sobre los problemas que afectan a la comunidad LGBTI y otras comunidades que en Polonia se enfrentan desafíos similares», explica la carta.

«Afirmamos la dignidad inherente de cada individuo como se expresa en la Declaración Universal de Derechos Humanos», continúa la misiva, coordinada a través de la Embajada de Bélgica en Polonia.

Por ello, prosigue el texto, «el respeto de estos derechos fundamentales (…) obliga a los gobiernos a proteger a todos los ciudadanos de la violencia y la discriminación y garantizar que disfruten de las mismas oportunidades».

«Rendimos homenaje al arduo trabajo de la comunidad LGBTI y otros colectivos en Polonia y en todo el mundo, así como al trabajo de todos aquellos que buscan garantizar los Derechos Humanos y poner fin a la discriminación, en particular sobre la base de la orientación sexual o la identidad de género», concluyen.

 La respuesta polaca ha llegado por boca del primer ministro, Mateusz Morawiecki. «Discrepo por completo con la carta de los embajadores en la parte en la que dicen que hay personas que
 considera que se trata de un término popularizado por un actividad y que es «falso», según la agencia de noticias DPA.

Entre las firmas presentes en el escrito están las de las representaciones diplomáticas de Argentina, Australia, Canadá, República Dominicana, Francia, Alemania, India, Italia, España, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos o Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *