La homosexualidad en la Antigüedad: Roma

La sociedad romana era muy parecida a la griega. Por lo que no veían mal la homosexualidad, siempre y cuando fuese en actitud activa. Los pasivos debían ser esclavos, extranjeros o menores. El hombre libre podía tener relaciones con un esclavo o con un prostituto, con el fin de obtener un placer tranquilo, opuesto a la […]

Seguir leyendo

Historia y evolución del transformismo en Andalucía

“Travestismo” es un término que aparece en la obra de Magnus Hirschefel, “Conductas sexuales humanas”, a comienzos del s.XX en Alemania. El mero hecho de que aparezca el travestismo como una conducta sexual rara no es de extrañar. Recordemos que en pleno s.XX aún se creía que la homosexualidad era una enfermedad, por lo que […]

Seguir leyendo