El festival de Eurovisión amplia sus fronteras y no solo por la audiencia que cada año permanece fiel ante los televisores de cada hogar alrededor del mundo, 182 millones de espectadores aproximadamente en la edición de 2019, celebrada en Tel Aviv, Israel. The American Song Contest: Un festival por y para Estados Unidos
Hace poco más de un mes se confirmaba la información de que Estados Unidos tendrá su propio festival de la canción, en este caso The American Song Contest. Tiempo antes también se confirmo que Asia tendría su propio festival de la canción, pero por diferentes causas la producción se detuvo y de momento se encuentra paralizado el proyecto para Asia. The American Song Contest: Un festival por y para Estados Unidos.
La UER (Unión Europea de Radiodifusión) lleva tiempo intentando vender la marca Eurovisión a diferentes zonas geográficas del planeta como Estados Unidos y Asia, ¿pero quien dice que no lo intente en un futuro, quizás lejano, con Africa? Como dicen por ahí soñar es gratis. The American Song Contest: Un festival por y para Estados Unidos.
El interés que Eurovisión suscita alrededor del mundo es innegable y para muestra tenemos la participación de Australia en el festival, como invitada en 2014 sin llegar a concursar y a partir de 2015 ya como participante de pleno derecho. También el estreno de la película de la plataforma Netflix, Festival de la Canción de Eurovisión: La Historia de Fire Saga ha ayudado a popularizar más aun y dar a conocer lo que es Eurovisión y lo que representa para el continente europeo. The American Song Contest: Un festival por y para Estados Unidos.

Mecánica
Pero hablemos del festival americano y como seria su mecánica al respecto. Sabemos que la esencia de Eurovisión no se perdería y que participarían los 50 estados que conforman Estados Unidos, ¿pero cómo se llegaría a ese punto?
A través de un plantel de personalidades especializados de la industria musical americana (cantantes, productores, músicos, etc.) que harían la función de jurado y del televoto (llamadas telefónicas, sms y quizás a través de aplicaciones móviles creadas para el festival) de los televidentes de cada región o estado. Este paso sería el utilizado para elegir al representante de cada estado, pudiendo participar desde cantantes solistas, dúos y grupos compuestos por un máximo de 6 personas. The American Song Contest: Un festival por y para Estados Unidos.
El jurado que será el encargado de elegir al representante de cada estado y que conformaría lo que han llamado The American Song Contest Academy e independienmente habría otro jurado distinto para el resto del proceso de clasificación.
También se ha dado a conocer que se llevaran a cabo un número de entre 5 a 10 galas eliminatorias previas, ante el gran número de estados que participarían. Los estados que pasen el corte de estas galas previas tendrían una plaza en una de las semifinales del certamen y consecuentemente los que pasen el corte de las semifinales participarían en la gala final del festival americano.
Hay que decir que tanto las galas previas como las semifinales y final serian televisadas en horario de prime time.
Calendario
Pero la llegada del festival americano a las televisiones no será efectiva hasta finales de 2021, que es cuando se tiene previsto que comiencen a emitirse las primeras galas eliminatorias.
Por lo tanto aun nos queda poco más de un año para seguir conociendo informaciones que hagan realidad The American Song Contest.
Producción
Otra de las informaciones importantes es que en el proyecto americano estarán involucrados varias personalidades ya conocidas por el publico eurofan del festival europeo como: Anders Lenhoff reconocido productor creativo europeo, Peter Settman importante productor televisivo, Ola Melzig también productor de televisión y de mega espectáculos y el omnipresente Christer Bjorkman que fue representante de Suecia en la década de los 90 y productor en varias ocasiones del Melodifestivalen sueco y de algunas de las ediciones del festival de eurovisión de la última década, a destacar las ediciones de 2013 y 2016 celebradas en MalmÖ y Estocolmo respectivamente, en Suecia.
Por la parte de producción americana destaca la figura de Ben Silverman, productor y ejecutivo de la televisión americana y responsable de un gran número de exitosos programa y series de televisión emitidos por la televisión americana y exportados a diferentes países del resto del mundo.
Las dudas que aún quedan por despejar serán si el festival americano seguirá las mismas normas o bases del festival de Eurovisión en cuanto a duración de canción (3 minutos máximo en el festival europeo), prohibir niños actuando y animales en el escenario, voz en directo, música pregrabada y la novedad del próximo año coros pregrabados.
El espíritu de Eurovisión se expande por todo el mundo gracias a propuestas como estas que hacen que la música una a los países y den a conocer tanto la cultura propia de cada país como la singularidad musical de cada uno de ellos.
Futuro
Pero, ¿Qué será lo siguiente? Un festival de festivales en el que participen los tres o cinco mejores clasificados de cada certamen: europeo, americano y asiático.
¿Veremos en el futuro The Asia Song Contest? Quizás así Australia dejaría de participar en la versión europea para ser el país aventajado de Asia/Oceanía en su propio festival.
Solo el tiempo nos dirá que ocurrirá y en Entendi2.com estaremos atentos para poder informaros de todo lo que ocurra.