TikTok pide disculpas por censurar contenido LGTBIQ+

Actualidad Destacado3 Tendencia

La semana pasada la plataforma suprimió contenido y bloqueó hasta hashtags LGTBIQ+. Llegó a bloquear besos y personas agarradas de la mano.

Su director en Europa Theo Bertman se sinceró con los  legisladores británicos y admitió que la plataforma eliminó contenido homosexual.

Berman dijo: «Lo siento mucho, realmente nos equivocamos».

Desde que salió a la luz la política, TikTok ha cambiado las reglas. Bertman nuevamente pidió disculpas y afirmó que era una «idea terrible».

Si bien se ha realizado un esfuerzo activo para evitar la restricción del contenido, la plataforma de redes sociales continuará atendiendo las solicitudes gubernamentales.

Las agencias de aplicación de la ley en ciertos países donde el contenido LGBTIQ+ se considera ilegal o se condena abiertamente. Igualmente Bertman comentó «la ley rusa es terrible y nuestra comunidad tiene que censurar. Lamentablemente tenemos que cumplir con las normas del país».

Aquí os mostramos una muestras de esas censuras que se han vivido este tiempo atrás. Un hombre afirmó que TikTok eliminó un video de él compartiendo un beso con su novio a medianoche en la víspera de Año Nuevo, diciendo que violaba las pautas de su comunidad. 

El video de TikTok duró solo un par de segundos y mostró a la pareja compartiendo un beso con la banda sonora de “New York, New York” de Frank Sinatra con una calcomanía que decía “Feliz año nuevo”.

Pero cuando Pasetsky recibió una notificación de que su publicación había sido eliminada “porque es una violación de los lineamientos de la comunidad de la plataforma”, dijo que “estaba inundado de sentimientos de vergüenza y alienación. Después de estar fuera del armario durante 24 años, no sabía que tenía que tomar medidas para mí y para toda la comunidad LGBTQ … Piense en un adolescente que está pasando por la misma experiencia de que les quiten el video porque simplemente se besó con su pareja. Imagine lo devastador que se sentiría cuando una red social popular les dijera que no está bien ser quienes son. Muchos tendrían demasiado miedo de hablar y no sabrían cómo responder a este tipo de discriminación ”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *