Autores: Manuel Reiriz y Jon Fuentes educadores en salud sexual en Adhara Sevilla checkpoint. Todo sobre la PrEP y nunca te contar
El pasado mes de noviembre del 2019 se aprobaba en España la implementación de la PrEP en el Sistema Nacional de Salud. Por fin se hacía accesible a los hombres que tienen sexo con hombres, una herramienta de prevención frente al VIH que las asociaciones como Adhara/Sevilla Checkpoint, llevábamos años reclamando. Pero ¿qué es la PrEP? ¿para qué sirve? ¿cómo puedo acceder a ella? ¿tiene efectos secundarios? ¿Cuáles son las críticas al uso de la prep? Estas y otras preguntas son las que vamos a intentar resolver en este artículo. Todo sobre la PrEP y que nunca te contaron
¿Qué es la PrEP?
La PrEP consiste en la toma de una medicación (antirretrovirales) por parte de la población VIH-. La toma de este medicamente le permite adquirir un alto grado de protección frente a una posible infección por VIH. La efectividad de la PrEP está ampliamente demostrada y es indudable que, si se toma correctamente, el grado de protección es cercano al 100% (por supuesto, nada es infalible). Es muy importante destacar que la PrEP requiere de unos exámenes médicos antes de empezar el tratamiento y de unas analíticas y controles de forma rutinaria mientras el usuario esté en tratamiento. Estas analíticas de control sirven para comprobar que todo está bien, principalmente tus riñones e hígado. Tomar PrEP sin respetar estos análisis puede, a la larga, resultar perjudicial y en algunos casos, comprometer la salud de la persona.
Todo sobre laPrEP y que nunca te contaron

¿Cómo puedo acceder a ella?
¿Quién puede acceder a la PrEP?

1 comentario sobre «Todo sobre la PrEP y que nunca te contaron»