
Desde los comienzos del cine y la televisión, han contribuido a ser una herramienta de cambio social relevante, que, sin duda, han ido dejando huella en nuestra sociedad, y no queda atrás destacar que han dado una gran visibilidad al colectivo LGTBIQ+. En las últimas décadas, hemos contado con numerosas producciones cinematográficas y televisivas que han dado visibilidad a historias entre dos chicos o dos chicas, dejando atrás una visibilidad más significativa a las personas trans en el sector audiovisual. Sin embargo, es evidente que el sector audiovisual está teniendo una mayor cabida de nuevos actores, actrices, directores/as y productores/as y guionistas trans , que, a través de la industria cinematográfica o televisiva, dan una relevante visibilidad al colectivo, que marca un antes y un después en la visibilidad de los derechos de igualdad. ¿Quién diría que la cultura no sirve como herramienta de cambio social, visibilidad y reivindicación? Aquí os dejamos algunas de los iconos trans más relevantes de la industria cinematográfica y la televisión a nivel mundial en nuestros días.
Janet Mock

Es una escritora, presentadora de televisión, directora, productora y activista trans. Es la voz influyente de la comunidad trans en el mundo, Janet se ha convertido en la primera creadora trans en hacerse un hueco en Netflix, además, pasó a la historia por ser la primera mujer transexual en escribir y dirigir un capítulo de una serie de televisión de su país, llamada “Pose”, que abarca en la vida de jóvenes LGBTIQ+ en la década de los 80.
Hermanas Wachowski

Ambas son transgéneros y juntas han conseguido llevar una carrera exitosa y longeva como directoras, guionistas, y productoras de cine y televisión. Le debemos la trilogía “Matrix”, “V de Vendeta”, “Cloud Atlas” y “Sense8”.
Yance Ford

Es un productor y director transgénero afroamericano. En el año 2018 se convirtió en el primer director transgénero en ser nominado a un premio Oscar por su producción, “Strong island”, una cita que aborda un asesinato y el racismo. Tras su nominación, Yande destacó que, – “Creo que todos deberían saber que existe una generación de directores trans que van a venir a por sus Oscars.” Jamie Clayton Es una actriz estadounidense transgénero, es principalmente conocida por interpretar el papel de Nomi Marks en la serie ‘Sense8’ de Netflix. Clayton ha destacado en diversas ocasiones que ha asumido el rol de activista además de el de actriz. -«Creo que en el mundo en general hay cada vez más aceptación. Todavía hay pasos a seguir para la comunidad para ser plenamente aceptados, pero nos estamos moviendo en la dirección correcta», comentó a la revista Out .
Ángela Ponce

No está vinculada al cine o la televisión como actriz, guionista o directora, ya que Ángela es una modelo española, concretamente de Sevilla, es conocida por ser la primera mujer transgénero en convertirse en Miss Universo, dando una visibilidad al colectivo trans a nivel mundial, competiendo en Miss Universo en el año 2018. Se ha convertido en una defensora y activista de los derechos LGBTIQ
Que bueno!
Gracias por tu comentario Antonia
Heterosexual
Bisexual