Una fuerte agresión hace que los italianos pidan una ley conta la homofobia. Una violenta agresión que fue grabada en un vídeo y se ha hecho viral en las últimas horas. Los hechos sucedieron en Roma y ha relanzado la petición de acelerar la aprobación de la ley contra la homofobia en Italia. La tramitación de esta ley permanece estancada en el Parlamento.
En las imágenes se puede ver cómo un individuo propina puñetazos e insultos al nicaragüense Jean Pierre moreno y a su pareja, Alfredo Zenobio, en la estación de metro de Valle Aurelia en Roma, sólo porque se había dado un beso. Una fuerte agresión hace que los italianos pidan una ley conta la homofobia.
‘No estábamos haciendo nada malo. Nos íbamos a casa y Alfredo y yo nos besamos en el anden y al otro lado ese hombre empezó a insultarnos. ¡Qué vergüenza! ¡Os tenéis que avergonzar!, nos gritó y luego, sin ni siquiera darnos la oportunidad de responder, atravesó las vías y vino hacia nosotros y nos dio patadas y puñetazos’, explicó Moreno a los medios italianos.
Aunque la agresión ocurrió hace un mes, la difusión del vídeo y la denuncia de la pareja se han vuelto virales tras su publicación en las redes sociales de Gaynet Italia y ha desencadenado la indignación y solidaridad del mundo político en las últimas horas.
Ley contra homofobia en Italia
El pasado 4 de enero, la Cámara de los diputados de Italia dio su visto bueno a un proyecto de ley para combatir la violencia y la discriminación por motivos relacionados con la homofobia, la transfobia, la misoginia y la discapacidad, pero aún falta la luz verde del Senado para su aprobación. Una fuerte agresión hace que los italianos pidan una ley conta la homofobia.
El texto, que toma su nombre del ponente – el diputado del Partido Demócrata Alessandro Zan – contiene medidas de prevención y para acabar con la discriminación por razones relacionadas con el sexo, el género, la orientación sexual y la identidad de género.
Entre otras medidas, el proyecto de ley modifica el Código Penal integrando la circunstancia de agravante por discriminación por motivos de sexo, género, orientación sexual o identidad de género o discapacidad.