X Jornadas de Familias LGTBI 2020

Actualidad Asociaciones

En estas X Jornadas de Familias LGTBIQ+, se hablará sobre activismo, género y diversidad en tiempos de pandemia. Feminismo, derechos de los menores LGTB, teorías queer, delitos de odio, activismo político o memoria histórica son algunos de los asuntos que se abordarán en una edición online de este veterano espacio formativo que alcanza ya su décima edición. X Jornadas de Familias LGTBI 2020.

Fuente: FELGTB

Las Jornadas de Familias LGTBI de la FELGTB alcanzan su X edición en un periodo incierto en el que una pandemia ha roto las rutinas que hacían posible la naturalidad de las familias. Un periodo gris en el que la asociación ha tenido que redoblar esfuerzos para que la diversidad siga estando presente en todos los ámbitos sociales, trabajando por la dignidad de nuestras hijas, hijos e hijes y defendiendo sin limites la libre identidad de la infancia trans. X Jornadas de Familias LGTBI 2020.

Por todo ello, la FELGTB celebra en esta edición una década de encuentros, experiencias y aprendizajes en un formato online. Estas jornadas tendrán lugar del 11 al 15 de enero de 2021. Familias LGTBI 2020.

Programación

Este año en las X Jornadas de Familias LGTBI estará Eva Abril que, junto a Gracia Trujillo, ha hecho posible que salga a la luz el libro “Maternidades cuir”; de la profesora de psicóloga y especialista en diversidad familiar, Mar González; de la abogada especialista en delitos de odio Charo Alises; y psicólogo y activista por los DDHH, Mariano Beltrán.

Pero además, en este 10 aniversario estarán presentes las entidades más significativas del estado que desde años trabajan a favor de las familias homoparentales. Desde GALEHIGALESHFLG y ASFAGALEM nos trasladarán cuales son las líneas de acción política y social que están desarrollando y los retos a conseguir en los próximos años.

Las jornadas finalizarán poniendo los micrófonos al servicio de las familias: madres, padres, hijos, hijas e hijes ejercerán el derecho de libertad de expresión. En una primera mesa de experiencias Josefa Suárez y David Jericó harán un ejercicio de memoria histórica y nos relatarán como llegaron a ser padres en unos momentos en los que no era sencillo ni legal. 

Por último, los más jóvenes tomarán la palabra. Haymanot, Alejandro y Gabriel, pertenecientes a familias homoparentales, contarán sus historias particulares y, sobre todo, dialogarán en torno al feminismo, a las teorías queer, a las orientaciones sexuales, a la transfobia y a todos aquellos temas relacionados con el colectivo LGTBI, ejerciendo como sujetos de derecho político y teniendo la posibilidad de opinar libremente sobre asuntos sobre los que el movimiento LGTBI no les consulta habitualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *